Plataformas digitales para la educación 3.0 y 4.0

Las nuevas plataformas educativas son el resultado del desarrollo de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC) enfocadas en generar Ambientes Virtuales de Aprendizaje o AVA’s.

Cada versión del modelo de aprendizaje tiene características muy particulares. Comprender la diferencia entre ellas nos permitirá aprovechar mejor las funciones de la plataforma educativa que mejor nos convenga, ya que nos ayudarán a entender cuáles son los objetivos que estamos persiguiendo al implementar un sistema educativo.

  • Educación 3.0
    Es un ambiente virtual de aprendizaje interactivo, colaborativo y adaptativo. Plantea una educación interconectada, donde alumnos y maestros hacen uso de la tecnología de forma cotidiana. Intervienen las habilidades blandas y las competencias racionales y socio-emocionales, todo ello dentro del hábitat tecnológico con el que ya están familiarizados.
  • Educación 4.0
    Aprovecha todos los recursos de las TIC para que los jóvenes puedan enfrentar los retos del futuro mediante una educación global, integral e interdisciplinaria. Se concentra en configurar la tecnología más innovadora para que los estudiantes se adapten a los cambios radicales que la Cuarta Revolución Industrial está imponiendo en nuestra forma de aprender, trabajar y relacionarnos.

Crea tu propia página web con Webador