¿Qué ventajas ofrece una plataforma educativa?

Suele pensarse que una plataforma educativa solo sirve para emular virtualmente el ambiente de un aula y poder así dirigirla a distancia, pero en realidad las plataformas digitales ofrecen muchas otras ventajas. Estas son algunas de ellas:

1. Crear e importar contenido e-learning

No solo hablamos de preparar una clase en línea, sino de generar material interactivo y gestionar recursos migrados de otras fuentes en diversos formatos, ya sean enlaces, documentos digitales o libros electrónicos, videos o presentaciones multimedia, audios, gráficos e incluso programas interactivos, funcionan como recursos que marcan la diferencia ante una clase presencial.

2. Optimizar recursos académicos

l ser contenidos digitales, la mayoría no exigen demasiado espacio ni mantenimiento. Los contenidos académicos digitales se pueden reutilizar, modificar y actualizar de forma casi ilimitada. Esta flexibilidad en el uso de los contenidos nos permite optimizar recursos y prescindir de mucho material físico, lo que supone un enorme ahorro de tiempo y dinero para tu institución.

3. Diversificar los recursos de clase

A diferencia de la clase presencial, las plataformas educativas abren un mundo de posibilidades al integrar recursos tecnológicos que enriquecen la experiencia de clase.

Los juegos interactivos, seminarios en línea, recorridos virtuales a museos o trabajar en proyectos colectivos en tiempo real son algunas de las ventajas que las plataformas educativas nos permiten incentivar la interacción con los alumnos de una manera ingeniosa y creativa.

4. Incrementar la interacción y la comunicación

Enviar mensajes masivos y personalizados de forma inmediata, calendarizar fechas relevantes para los cursos, programar horarios para realizar exámenes o entregar actividades. En general, la plataforma educativa impulsa todo un sistema de comunicación que destaca por su eficiencia en el manejo del tiempo y la información.

 

5. Monitorear el desempeño de los alumnos de forma sincrónica o asincrónica

Poder evaluar a los alumnos y su desempeño en tiempo real (de forma sincrónica) siguiendo detalladamente el proceso de aprendizaje y los progresos obtenidos, o bien, preparar clases y contenidos que el alumno pueda realizar de forma asincrónica, dándole flexibilidad y autonomía para organizar sus tiempos y determinar el mejor momento para estudiar.

 

6. Automatizar labores administrativas

No importa que trabajes con un grupo reducido o con varios grupos a la vez, una plataforma educativa profesional te permitirá sistematizar aquellas tareas administrativas que de otra manera implicarían una fuerte inversión de tiempo y recursos humanos. 

Sabemos que llevar registros de asistencia, listas de inscripción, evaluaciones, estadísticas y métricas de aprovechamiento no son una tarea sencilla, pero con las plataformas es posible automatizar la mayor parte de este trabajo y ajustarlo a nuestras necesidades administrativas.

 

Crea tu propia página web con Webador